El futuro del autocuidado: claves del Observatorio SKINVITY 2025

El futuro del autocuidado: claves del Observatorio SKINVITY 2025

by Belén

En un contexto donde el bienestar y la tecnología están cada vez más conectados, entender cómo las personas cuidan de sí mismas es más importante que nunca. Por eso, desde SKINVITY hemos creado un estudio que analiza en profundidad cómo está evolucionando la relación con el autocuidado y qué esperan las personas de la cosmética tecnológica hoy.

¿Qué es el Observatorio SKINVITY?

En SKINVITY hemos creado el Primer Observatorio sobre autocuidado y cosmética tecnológica, con la participación de 1.731 personas. El objetivo: entender cómo han cambiado los hábitos, preocupaciones y expectativas de las personas en torno al cuidado personal.

Tendencias clave: tecnología, personalización y confianza

El estudio confirma que cada vez más personas apuestan por los dispositivos de belleza en casa. Buscan eficacia, personalización y comodidad, pero todavía hay barreras: el precio, el desconocimiento sobre el uso y la desconfianza inicial.

Las marcas tienen aquí una gran oportunidad: educar, generar confianza y ser transparentes con sus propuestas.

Hábitos actuales y decisiones de compra

  • La mayoría de usuarias utiliza entre 3 y 5 productos cosméticos diarios

  • Las principales preocupaciones son: flacidez, arrugas y manchas

  • Las reseñas reales y las recomendaciones de otras usuarias tienen más influencia que la publicidad convencional

Una nueva forma de entender el autocuidado

Este estudio nos ayuda a dibujar un futuro donde el cuidado personal será cada vez más tecnológico, consciente y accesible. En SKINVITY seguiremos trabajando para ofrecer soluciones reales y eficaces, centradas en lo que las personas realmente necesitan.

¿Quieres conocer el informe completo? Suscríbete a nuestra newsletter en www.skinvity.com para saber más.

Zurück zum Blog