El gran diferencial que posee Foreo Bear es que tiene un sistema, llamado Anti-Shock, que mide en tiempo real la resistencia de cada área de la cara y cuello, y adapta la intensidad de las microcorrientes. ¿Qué significa esto? Que en zonas como el cuello será más suave que en otras como la frente, que no vas a notar sensación eléctrica en ningún momento, como pasa con otros dispositivos de microcorrientes. ¿Qué nos aporta? Tranquilidad, porque ni tenemos que estar pendientes de regularlo ni temerosas de pasarnos de corrientes. Es seguro 100%.
Bear es otro ejemplo de innovación cosmética de Foreo, esa marca sueca que ha hecho de la aparatología un disfrute, sin salir de casa. Como ellos mismos dicen: “piel firme, todos los días, sin esfuerzo”. Tres hurras por Foreo.
¿Qué tecnología hay detrás de Foreo Bear?
Detrás de un gran dispositivo, siempre hay una gran tecnología. O tres, como en Bear.
Pulsaciones T-Sonic
Es exclusiva de Foreo. ¿Y qué son? Las patentadas pulsaciones T-Sonic™ de FOREO viajan a través de las distintas capas de tu piel para mejorar la circulación, eliminar las toxinas y relajar la tensión facial. Para nosotras, una de sus virtudes es que preparan la piel para una absorción óptima de los activos de los cosméticos.
Microcorrientes
Las microcorrientes son corrientes a baja intensidad que tonifican la piel y los músculos. Su tratamiento mejora la elasticidad, la producción de colágeno y la renovación celular. Es una tecnología muy famosa, se usó por primera vez en 1748 por un doctor suizo, que logró regenerar los músculos del brazo paralizado de un herrero. Aplauso al doctor. Años después, los centros especializados de estética empezaron a usarla como entrenamiento muscular para definir la mandíbula, tonificar las cejas, reafirmar la piel flácida, suavizar la apariencia de líneas de expresión y arrugas y reeducar el cuerpo para estimular la producción de colágeno. Y ahora te toca a ti desde tu cuarto de baño.
La tecnología Anti-Shock System™
Aprobada por la FDA, también es exclusiva de Foreo -qué genios-. Con ella, BEAR™ se asegura de no sobrepasar el límite de intensidad cuando el dispositivo entra en contacto con tu piel.
¿Y cómo es?
Está hecho de silicona suave (pero resistente a las bacterias), es de color fucsia, redondo y con dos orejitas plateadas en la parte superior, por donde se transmiten las microcorrientes. Es sostenible, ningún animal se ha utilizado en el desarrollo y pruebas de este aparato (aunque se llama Bear) y la batería dura una eternidad. También, como es habitual en Foreo para deleite de sus usuarias, es higiénico y 100% resistente al agua -se puede usar incluso en la ducha- y se limpia en un pispás.